Qué es Vualà2
Qué es Vualà2
Vualà 2 es un gestor de contenidos web, es decir, un programa que permite crear y publicar páginas web de una forma sencilla, sin tener conocimientos de informática.
Pero no sólo eso, también permite publicar imágenes y documentos, gestionar grupos de ficheros en una dirección web que llamamos sitio, dar permisos a otras personas, añadir noticias y muchos otros elementos especiales dentro de nuestras páginas, configurar nuestro sitio, observar cuántos visitantes tenemos y muchas otras cosas.
Para poder utilizar Vualà2 hace falta ser miembro de la comunidad universitaria y tan solo es necesario el uso de un navegador.
Actualmente, Vualà2 convive con su versión anterior, llamada Vualà, que todavía es ampliamente usada. Esperamos que en los próximos meses se vayan migrando los sitios de Vualà a Vualà2 dadas las mejoras que este último incorpora.
Si ya trabajas con Vualà, en algún momento se te solicitará traspasar tu sitio a Vualà2.
Si todavía no trabajas con Vualà (ni Vualà2) y quieres crear un nuevo sitio, realiza una solicitud.
Vualà2 es un desarrollo muy activo al que continuamente se van añadiendo nuevas funcionalidades y mejoras.



Ya tenemos disponible una herramienta para traspasar sitios del Vualà tradicional (o Vualà1) a Vualà2. Aun así, el traspaso es costoso de realizar y, como implica muchos cambios de formato, es normal que haya que retocar varias de las páginas que se traspasan. Una vez hecho este esfuerzo, el cambio merece la pena por las posibilidades que ofrece Vualà2.
Para solicitar el traspaso, habría que hacer una solicitud desde UACloud al área web.
Empezaremos traspasando los sitios pequeños (no más de 50 páginas). Los sitios grandes tendrán que esperar algunos meses. Por ahora también deberán esperar los sitios web que tengan y deseen mantener el menú a la izquierda.

- Se han solucionado los problemas con las barras de desplazamiento de los paneles de configuración de contenedores y componentes, que se daban algunas veces tras redimensionar la ventana o al alternar entre la vista ampliada y normal.
- Se ha mejorado el formulario de configuración del componente imagen, con nuevas opciones, textos de ayuda y una mejor subdivisión en secciones.
- Anteriormente se realizaron otras mejoras que no se llegaron a anunciar:
- Se han añadido animaciones y desplazamiento automático en el editor al insertar o mover bloques, facilitando las acciones y haciendo más visual el seguimiento de las mismas.
- Las barras de herramientas (de contenedores y componentes) se han hecho expandibles, con botones para desplazar y reordenar elementos (de forma alternativa a arrastrar y soltar con el ratón) y otras nuevas funcionalidades que se están desarrollando.
- Se dispone de una versión preliminar del portapapeles (nueva pestaña junto a las de contenedores y componentes), que también pretende facilitar el desplazar y reordenar elementos. Aunque todavía está en pruebas y un poco limitado, ya permite copiar/mover bloques entre pestañas idiomáticas. En un futuro permitirá realizar acciones entre diferentes páginas.
Si no has realizado recientemente el curso de Vualà2, puedes ver el vídeo que explica las diferentes alternativas a la hora de añadir, desplazar, reordenar o copiar bloques de contenedores y componentes, dando a conocer las últimas funcionalidades comentadas y con idea de hacerte más fácil y ágil la edición de páginas.

Se ha completado el desarrollo de la funcionalidad de Deshacer-Rehacer cambios en el editor de páginas.
Además, ahora se aprovecha esta funcionalidad (que realiza automáticamente copias antes y después de los cambios en el editor) de forma que Vualà2 ofrecerá recuperar automáticamente el trabajo ante un cierre inesperado del navegador (al cancelarse la sesión tras 30 minutos inactiva, al cerrar accidentalmente el navegador…)
Adicionalmente, ahora Vualà2 te avisará antes de cancelar la sesión para prevenir que se cierre mientras estás trabajando (y cuando vayas a publicar ya no puedas). Si aun así se cancela, tu trabajo tratará de recuperarse automáticamente.
Aprovechamos para recordarte que, aparte, dispones de la opción -a veces poco conocida- de volver a versiones anteriores de las páginas publicadas.

Se ha modificado la forma de seleccionar elementos en los listados.
Ahora por defecto se realiza una selección individual, pudiendo mantener pulsada la tecla CONTROL para seleccionar varios a la vez, o incluso la tecla MAYS para seleccionar de una vez las filas entre la última seleccionada y la recién marcada (al estilo de Windows).
Este cambio permite aprovechar más el panel derecho y evita realizar repetidos clics para acciones comunes.
Aun así, si lo deseas, puedes volver al antiguo modo de selección activando el botón "Selección múltiple" situado sobre el listado. De forma que cada clic marcaría/desmarcaría un nuevo elemento, manteniendo siempre los anteriormente seleccionados.

Además de la modificación de la forma de seleccionar elementos en los listados, se han realizado otras mejoras:
· Se han añadido accesos directos para poder seleccionar o desmarcar en un clic todos los elementos en una carpeta.
· Se ha mejorado la visualización de los iconos de los documentos en el listado y la información que ofrecen, corrigiendo algunos problemas que se daban (especialmente en Chrome).
· También se ha mejorado la adaptación de los listados a los diferentes tamaños de ventana y se ha modificado su aspecto general para adecuarlo más al resto de la interfaz de Vualà2.

Se ha modificado la funcionalidad de la marca "Interno" para poder limitar el acceso a páginas y documentos también según el colectivo de la universidad al que se pertenezca. Ahora se presentan 3 opciones de acceso:
· Externo (público, no interno): Accesible para cualquiera, incluso desde fuera de la universidad y sin necesidad de identificarse.
· Interno UA: Usuarios identificados en UACloud o conectados desde la UA.
· Por colectivo PAS, PDI y/o Alumnado: Usuarios identificados y según colectivo al que pertenecen. Se puede especificar uno o varios de ellos.
Puedes obtener más información en la página de ayuda de Vualà2.

Se ha añadido la opción "Usuarios servicios web" dentro del menú "Administración" para que puedas configurarte los usuarios de Servicios Web privados.
· Si ya tenías usuarios de Servicios Web asignados en el antiguo Vualà, no hace falta solicitarlos de nuevo para Vualà2, simplemente tendrás que configurarlos en esta nueva opción.
· Si deseas utilizar alguno de los servicios web privados y no dispones de usuario autorizado o necesitas otro usuario, lo debes solicitar al Servicio de Informática (https://si.ua.es/es/servicios-web/solicitar-clave.html). Una vez concedido, puedes configurártelo en un Vualà2 desde esta nueva opción.
En el siguiente enlace dispones de documentación acerca de esta nueva funcionalidad: https://si.ua.es/es/vuala2/9-administracion/usuarios-servicios-web.html.

Desde la web, se puede ver el contenido de cualquier carpeta usando el nombre index.html.
Ejemplo: https://si.ua.es/es/vuala2/index.html
Esto puede ser útil, por ejemplo, para evitar tener que enlazar ficheros nuevos que vais añadiendo a una zona web privada de una secretaría o un departamento.